Categories

A

Aglaonema

‘Aglaonema Commutatum’

Aglaonema Silver Queen, es de la familia Araceae, del género aglaonema, es originaria del sur oeste de Asia, desde Bangladés a China.

Su hojas son lanceadas, con manchas, alternan en los tallos, por lo que es una excelente opción para decorar con un elemento frondoso en tu hogar.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí 

Comprar esta planta

Alocasia Amazónica

‘Alocasia Amazónica’

Esta especie llamada Alocasia Amazónica, pertenece al género Alocasia es una variedad producida por la mezcla de la Alocasia longiloba Miq. × Alocasia sanderiana W. Bull, originaria de Asia, se caracteriza por tener un borde y venas claras que contrastan con su color verde y dureza de las hojas.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí 

Comprar esta planta

Anthurium Andreanum

‘Anturio’

Esta planta también conocida como “Lirio Flamingo” o sólo “Anturio” (Anthurium andreanum) hace parte de la familia de las Araceae y del género Anthurium, el más grande de ésta familia con más de 600 especies. Es originaria de América del Sur, de sus zonas tropicales y subtropicales. Se caracteriza por sus hojas grandes en forma de punta de flecha.

Su floración dura alrededor de dos meses pero manteniendo las condiciones de temperatura y humedad, puedes disfrutar de sus bellas flores a lo largo de todo el año. Una planta ornamental exótica con color y elegancia.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí 

Comprar esta planta
Helecho Nido de ave crespo

Asplenium nidus

‘Nido de ave’

Es un helecho de la familia Aspleniaceae, Esta planta conocida como nido de ave, es nativa de las Australia y también se puede encontrar en Nueva Guinea, algunas zonas del Sureste Asiático, África, Tahití y Hawái.

En la naturaleza es capaz de crecer sobre rocas o habitar sobre troncos de árboles pero no puede muplicarse por rizoma o por esqueje. 

Existe su versión lisa y Crespa ideal para decorar cualquier rincón de tu hogar.

 

 

Descarga el PDF de los cuidados → aquí 

Comprar esta planta

A

Aglaonema Silver Queen

‘Birkin’

Aglaonema Silver Queen, es de la familia Araceae, del género aglaonema, es originaria del sur oeste de Asia, desde Bangladés a China.

Su hojas son lanceadas, con manchas, alternan en los tallos, por lo que es una excelente opción para decorar con un elemento frondoso en tu hogar.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí 

Comprar esta planta

Alocasia Amazónica

‘Alocasia Amazónica’

Esta especie llamada Alocasia Amazónica, pertenece al género Alocasia es una variedad producida por la mezcla de la Alocasia longiloba Miq. × Alocasia sanderiana W. Bull, originaria de Asia, se caracteriza por tener un borde y venas claras que contrastan con su color verde y dureza de las hojas.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí 

Comprar esta planta

Anthurium Andreanum

‘Anturio’

Esta planta también conocida como “Lirio Flamingo” o sólo “Anturio” (Anthurium andreanum) hace parte de la familia de las Araceae y del género Anthurium, el más grande de ésta familia con más de 600 especies. Es originaria de América del Sur, de sus zonas tropicales y subtropicales. Se caracteriza por sus hojas grandes en forma de punta de flecha.

Su floración dura alrededor de dos meses pero manteniendo las condiciones de temperatura y humedad, puedes disfrutar de sus bellas flores a lo largo de todo el año. Una planta ornamental exótica con color y elegancia.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí 

Comprar esta planta
Helecho Nido de ave crespo

Asplenium nidus

‘Nido de ave’

Es un helecho de la familia Aspleniaceae, Esta planta conocida como nido de ave, es nativa de las Australia y también se puede encontrar en Nueva Guinea, algunas zonas del Sureste Asiático, África, Tahití y Hawái.

En la naturaleza es capaz de crecer sobre rocas o habitar sobre troncos de árboles pero no puede muplicarse por rizoma o por esqueje. 

Existe su versión lisa y Crespa ideal para decorar cualquier rincón de tu hogar.

 

 

Descarga el PDF de los cuidados → aquí 

Comprar esta planta

C

Calathea Makoyana

Calathea Makoyana

Esta planta es una de las más populares en su género Calathea, hace parte de la familia Marantaceae  y se caracteriza por tener hermosos patrones en sus hojas ovales o elípticas, poseen un dibujo característico en diversas tonalidades de verde, hasta un amarillo verdoso en la cara superior, mientras que en el reverso de sus hojas el dibujo se repite en tonalidades rojizas y púrpuras, logrando un hermoso contraste. 

Descarga el PDF de los cuidados → aquí

Comprar esta planta

Calathea Ornata

Calathea ornata

La Calathea Ornata, es de la familia Marantaceae, es originaria de Colombia y Venezuela.

Sus hojas son verdes oscuras, venas rosas y envés morado. Se da bien en interiores.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí

Comprar esta planta

Calathea Rufibarba

Calathea Rufibarba

Esta planta también conocida como Calathea ‘Velvet’ hace parte de la familia Marantaceae   es nativa de bosques umbríos principalmente de Brasil. Se caracteriza por tener un tallo rojo con vellosidades y hojas alargadas, suaves y aterciopeladas de verde intenso y brillante con bordes ondulados que contrastan con el color borgoña de la parte inferior de estas,

Descarga el PDF de los cuidados → aquí

Comprar esta planta

Flecha de Indio

Calathea Triostar o Stomanthe Triostar

Esta planta también conocida como “Calathea triostar” hace parte de la familia Marantaceae  y se caracteriza por tener hojas elegantemente puntudas con patrones verde pálido, crema y rosados, unas tonalidades hermosas que contrastan con el magenta del revés de sus hojas iluminando con color y un toque tropical.

En la noche esta planta, al igual que la mayoría de las calatheas, levanta sus hojas dejando ver el color magenta se sus hojas y en el días vuelven a extenderse para exhibir sus patrones variegados de colores.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí

Comprar esta planta

Calathea Zebrina

Calathea Zebrina

La Calathea zebrina, es de la familia Marantaceae, es originaria de Brasil,.

Sus hojas son verdes oscuras, con rayas, suaves al tacto. Crece bien en interiores.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí

Comprar esta planta

F

Ficus Elástica

‘Caucho Negro’

Esta especie llamada Ficus Elástica, también conocida como Caucho,  hace parte de la familia Moraceae y es una planta tropical nativa de la India. Sus hojas oblongas son de color verde oscuro, crece en interior hasta 2 metros de alto.

Es una de las plantas más populares a nivel mundial para  decorar interiores, todo un tesoro que embellecerá tu hogar.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí

Comprar esta planta

Ficus Lyrata

‘Árbol Lira’

Esta especie llamada Ficus Lyrata, y también conocida como Ficus Pandurata o Árbol de Lira hace parte de la familia Moraceae y es una planta tropical nativa de África occidental. Es un árbol ornamental que en exteriores puede crecer de 15 a 20 metros de alto. Sus hojas color verde oscuro son grandes de entre 20 y 25 cm, rígidas, tienen forma de violín y su textura se asemeja al cuero con prominentes venas claras que la resaltan, por la parte de abajo son de verde claro color mate que contraste con la parte brillante y oscura de la parte superior.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí

Comprar esta planta

Fittonia

‘Abre Caminos’

Esta planta (Fittonia verschaffeltii) conocida como Fitonia o abre caminos, pertenece a la familia Acanthaceae es nativa de las selvas suramericanas, su altura máxima es de 15cm y crece extendiéndose horizontalmente, sus hojas son verdes y tiene venas de color blanco o rosa.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí

Comprar esta planta

H

Hypoestes phyllostachya

‘Polka dot’

Esta planta llamada Hypoestes Phyllostachya también conocida como Polka, pertenece a la familia Acanthaceae y al género Hypoestes, nativa de Madagascar, aunque se ha naturalizado en México y el caribe, se caracteriza por sus hojas manchadas de rojo, rosado o blanco.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí

Comprar esta planta

M

Maranta Leuconeura

‘Sapito’

Esta planta también conocida como ‘Maranta tricolor’ (var. Erythroneura), pertenece a la familia Marantaceae y al género Maranta, nativa de los bosque tropicales de Brasil, se caracteriza por sus hojas ovaladas con gran contraste cromático, con nervaduras rojas y diferentes tonalidades de verde, absolutamente exótica y cautivadora.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí

Comprar esta planta

Maranta Leuconeura

‘Sapito’

Esta planta pertenece a la familia Marantaceae y al género Maranta, nativa de los bosque tropicales de Brasil, se caracteriza por sus hojas ovaladas, con diferentes tonalidades de verde, es absolutamente exótica y cautivadora. Sus ramas suelen enraizar si están en contacto con el suelo y florece fácilmente. 

Descarga el PDF de los cuidados → aquí

Comprar esta planta

Epipremnum Aureum

‘Miami Pothos’

Esta planta Epipremnum Aureum también conocida como ‘Miami’ o ‘Potus’ –aunque ya no se clasifica dentro de ese género– hace parte de la familia Araceae, es una planta purificadora de aire llamativa y muy resistente, crece rápidamente y se propaga a través de esquejes, puede llegar a medir un metro de largo.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí

Comprar esta planta

Monstera Adansonii

‘Monstera Adansonii’

Esta especie llamada Monstera adansonii también conocida como “Hoja rota” es una especie trepadora endémica de selvas tropicales de Centro América y Sur América, hace parte de la familia Araceae, es una planta que crece bajo los árboles trepándose a ellos por lo que es una planta de semisombra. Eventualmente toca ayudarla a soportarse con un tutor para que crezca erguida.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí

Comprar esta planta

Monstera Deliciosa

‘Monstera deliciosa’

Esta especie llamada Monstera deliciosa también conocida como “Balazo” o “Costilla de Adán” es una especie trepadora endémica de selvas tropicales, hace parte de la familia Araceae, es una planta que crece bajo los árboles trepándose a ellos por lo que es una planta de semisombra. Conforme van creciendo sus hojas, estas van abriendo sus agujeros que la caracterizan.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí

Comprar esta planta

P

Pachira 

Pachira Aquatica

Esta especie también conocida como el árbol del dinero o de la prosperidad, es una especie arbórea de la familia Bombaceae  y es nativa de Sudamérica y América Central. Sus hojas palmeadas y su tronco trenzado la hace una escultura viva. Al ser un árbol, puede estar en interior o exterior y puede llegar a crecer hasta 20 metros de alto al igual que puede ser bonsai y vivir en una matera.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí 

Comprar esta planta

Palma Bella

´Chamaedorea elegans´

Esta especie llamada Chamaedorea elegans también llamada “Palmera de salón” hacer parte de la familia Arecaceae , es originaria de las selvas tropicales de América en México y Guatemala. Es una palmera pequeña y es de las plantas más utilizadas para interiores. Es una planta de lento crecimiento y crece máximo 2 metros.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí 

Comprar esta planta

Peperomia Argyreia

Peperomia Argyreia

Esta planta también conocida como “Peperomia conchita” o en inglés “Watermelon peperomia” tiene hojas coriáceas, redondeadas y cóncavas con patrones que se asemejan a una sandía. Su género Peperomia hace parte de la familia Piperaceae. Sus flores generalmente son amarillas crema o blancas, muy pequeñas y normalmente se agrupan formando espigas erguidas que recuerdan la cola de un ratón.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí 

Comprar esta planta
Peperomia Caperata

Cola de Ratón

Peperomia Caperata

Esta planta pertenece a la familia de las Piperaceae que incluye más de 1000 especies distintas; la cola de ratón es llamada de esta manera por tener flores generalmente son amarillas crema o blancas, muy pequeñas y normalmente se agrupan formando espigas erguidas, esta especie es nativa de Barsil. 

Sus hojas son en forma de corazón y rugosas son verdes con elementos claros, aunque existen variedades con tonos rojos, esta planta alcanza 25 cm de altura.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí 

Comprar esta planta

Planta de Jade

Peperomia Obtusifolia

Esta planta pertenece a la familia de las Piperaceae que incluye más de 1000 especies distintas; esta especie es originaria de Florida, México y el Caribe, es una planta herbácea que crece 25 cm de alto, su nombre significa  Hojas romas.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí 

Comprar esta planta

Peperomia Polybotrya

Peperomia Polybotrya

Esta planta también conocida como “Peperomia cucharita” tiene hojas redondas que terminan en una punta y son ligeramente cóncavas, de ahí que se conozca como “cucharita” pues puede reservar agua en la superficie de sus hojas que son de un color verde intenso y con un brillo tenue. Su género Peperomia hace parte de la familia Piperaceae. Y usualmente es confundida con la Pilea Peperomioides aunque es una planta diferente.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí 

Comprar esta planta

Velita

Peperomia Rosso

Esta planta también conocida como “Peperomia cucharita” tiene hojas redondas que terminan en una punta y son ligeramente cóncavas, de ahí que se conozca como “cucharita” pues puede reservar agua en la superficie de sus hojas que son de un color verde intenso y con un brillo tenue. Su género Peperomia hace parte de la familia Piperaceae. Y usualmente es confundida con la Pilea Peperomioides aunque es una planta diferente.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí 

Comprar esta planta

Orquídea Mariposa

Phaleanopsis

Esta planta también conocida como “Orquídea Mariposa” tiene flores en varios colores y pétalos redondeados lo que la asemeja a una mariposa, las orquídeas son una planta Epífita, esto quiere decir que crece sobre otra planta, pero la usa solo como soporte. Phalaenopsis es un género de orquídeas que incluye a 60 especies diferentes.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí 

Comprar esta planta

Filodendro Selloum

Philodendron Selloum

Esta especies de Philodendron es nativa de sur América, es de la familia Araceae, es una planta que crece bajo los árboles en suelo o de forma epífita, es de semisombra.

El nombre Philodendron proviene del griego “phileo” (amar) y “dendron” (árbol), esto por su cualidad de trepar en los árboles.

Es una de las plantas más deseadas y hermosas para decorar interiores y no pueden faltar en tu colección y más si quieres un ambiente tropical.

Le encanta estar en lugares iluminados sin sol directo o semisombra. También la humedad ambiental.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí 

Comprar esta planta

Filodendro Cordatum

Philodendron cordatum

Esta especies de Philodendron es nativa de sur América, es de la familia Araceae, es una planta que crece bajo los árboles en suelo o de forma epífita, es de semisombra.

El nombre Philodendron proviene del griego «phileo» (amar) y «dendron» (árbol), esto por su cualidad de trepar en los árboles.

El Philodendron Cordatum neón tiene un color muy particular, es ideal para darle más luminosidad y vida a tus espacios.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí 

Comprar esta planta

Pothos Satinado

‘Scindapsus pictus argyraeus’

Esta planta Scindapsus pictus argyraeus conocida como ‘Poto satinado’ hace parte de la familia Araceae, es una planta llamativa con manchas claras, crece rápidamente y se propaga a través de esquejes.

Su porte es trepador y sus hojas pueden caer o crecer en un tutor que también puedes conseguir en nuestra tienda.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí 

Comprar esta planta

R

Phaphidosphora Tetrasperma

Monstera Mini

Esta especie llamada Raphidophora Tetrasperma también conocida como “Monstera mini” porque sus hojas son pequeñas y se asemejan a las de la Monstera deliciosa aunque no tiene ninguna relación con esta especie, es una planta trepadora y es nativa del sur de Tailandia y Malasia, hace parte de la familia Araceae, es una planta que crece bajo los árboles trepándose a ellos por lo que es una planta de semisombra y eventualmente toca ayudarla a soportarse con un tutor para que crezca erguida.

Los cuidados son como la de la Monstera deliciosa aunque recuerda  que NO es una monstera.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí 

Comprar esta planta

S

Lengua de Suegra

‘Sansevieria Trifasciata’

 

Esta especie llamada Sansevieria trifasciata también conocida como “Lengua de suegra” o “Espada de San Jorge” hace parte del género de Dracaena (Sansevieria), es una planta con hojas erguidas, gruesas y alargadas que terminan en punta, tienen un color verde jaspeado con blanco y un borde amarillo. Es una planta purificadora de aire, eliminado tóxicos como el benceno y el formaldehido.

Es una de las plantas más fáciles de cuidar ya puede aguantar temperaturas altas o bajas y es perfecta para las personas a las que se les olvida regarlas.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí

Comprar esta planta

Senecio rowleyanus

‘Camándula’

 

Esta planta también conocida como Camándula, pertenece a la familia asteráceas y al género Curio, nativa del sudoeste de África, se caracteriza por sus hojas esféricas que cuelgan se ven muy bien en una matera colgante o en una repisa, es una suculenta fácil de cuidar.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí

Comprar esta planta

Spathiphyllum

‘Cuna de Moisés

 

Esta especie llamada Spathiphyllum (espatifilo) también conocida como “Lirio de la paz” o “Cuna de Moisés”, es una especie arbórea de la familia Araceae y es originario de México, América tropical, Malasia y Oeste del Pacífico. Tiene unas hojas grandes que crecen desde la raíz y una flor blanca con tintes amarillos, verdosos y crema que la estilizan y le da elegancia. Es una de las pocas plantas que tienen flor todo el año.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí

Comprar esta planta

Syngonium podophyllum

‘Singonio Blanco’

 

Esta especie llamada Syngonium podophyllum también llamada “Singonio” hacer parte den género Syngonium y de la familia Araceae  y se caracteriza por tener hojas puntudas, tiene nervaduras y manchas verde claro casi blanco que se funden con un verde más oscuro, logrando un hermoso contraste. Sus hojas se asemejan a las puntas de las flechas o a las alas de una mariposa.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí

Comprar esta planta

T

Tillandsia

Clavel del aire

Este un género de plantas, nativas de América del sur, central y sur de Estados Unidos, son epífitas, lo que quiere decir que viven sobre, troncos, rocas o ramas, sin necesidad de estar plantada en la tierra, ya que toma el agua del aire. 

Descarga el PDF de los cuidados → aquí 

Comprar esta planta

Panameña

Tradescantia Zebrina

Esta planta se conoce comúnmente como Panameña y pertenece a la familia de las Commelinaceae que incluye unas 30 especies, procedentes del continente americano.

Es de porte rastrero o colgante y sus hojas tienen rayas en tonos lilas, florece con facilidad en interiores.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí 

Comprar esta planta

Z

Zamioculcas zamiifolia

‘Planta ZZ’

Esta especie llamada Zamioculcas zamiifolia es única de su especie, hace parte de la familia Araceae y es una planta tropical nativa de África oriental. Sus hojas brillantes crecen como las palmas de forma pinnado, es decir, a los lados del tallo como eje principal. Tiene un bulbo subterráneo donde almacena agua por lo que se debe regar cada que el sustrato este seco.

Es una de nuestras plantas favoritas y es perfecta para las personas a las que se les olvida regarlas.

Descarga el PDF de los cuidados → aquí

Comprar esta planta